Determinación del comportamiento estructural de vivienda con concreto incorporando ceniza de tallo de maíz en la Urbanización Huáscar, SJL, Lima – 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento estructural de una vivienda al considerar la resistencia óptima obtenida al adicionar ceniza de tallo de maíz en la Urbanización Huáscar, del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. La investigación empleó un diseño experimental c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derivas Ceniza Tallo de maíz Período Desplazamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento estructural de una vivienda al considerar la resistencia óptima obtenida al adicionar ceniza de tallo de maíz en la Urbanización Huáscar, del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. La investigación empleó un diseño experimental con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 36 probetas de concreto. Se obtuvo que la adición de ceniza de tallo de maíz logra mejorar la resistencia a la compresión de manera considerable en comparación al concreto patrón, donde la resistencia óptima se obtuvo al adicionar 4% de ceniza de tallo de maíz, se obtuvo que a medida que se adiciona ceniza de tallo de maíz está afecta la trabajabilidad reduciéndola. Al determinar el comportamiento estructural de la vivienda se obtuvo que el concreto con adición al 4% de ceniza de tallo de maíz en comparación al concreto patrón logra optimizar los valores de las derivas, periodos y desplazamiento mejorando el comportamiento estructural de la vivienda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).