Propiedades psicométricas del cuestionario de identificación de trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) en universitarios de Lima metropolitana 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación fue elaborada con el objetivo de evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Identificación de Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) en universitarios de Lima Metropolitana 2022. Mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia se contó con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colan Herrera, Anel Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Consumo de alcohol
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue elaborada con el objetivo de evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Identificación de Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) en universitarios de Lima Metropolitana 2022. Mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia se contó con una muestra de 321 universitarios residentes de Lima Metropolitana, a quienes se les evaluó con el Cuestionario de Identificación de Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) y la Escala Escala de observación de recompensa desde el entorno (EROS). El estudio es de tipo psicométrica y diseño no experimental. En los resultados se pudo evidenciar que el cuestionario posee un adecuado ajuste en el análisis factorial confirmatorio, donde X2 /gl: <1.32, GFI: .98, AGFI: .99, RMSEA: 0.06, SRMR: 0.04, NFI: 0.99, CFI: 0.99 y TLI: 0.98 y el WRMR fue de 0.71, resultando adecuado, asimismo, se pudo evidenciar que en este estudio no existe una relación con la Escala de observación de recompensa desde el entorno (EROS) con un valor de -0.01, también posee una fiabilidad adecuada con un valor de .92 en el Coeficiente Alfa y .88 para Omega de McDonald, además, se pudo demostrar que existen diferencias en las modalidades de aplicación virtual y física. Se concluye que el cuestionario AUDIT posee adecuadas propiedades para evaluar el consumo excesivo de alcohol, sin embargo, se deberían estudiar algunos de sus ítems a profundidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).