Percepción de los empleados de una empresa pública de saneamiento sobre privatización o municipalización de concesiones en Santa Catarina, Brasil

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó demostrar, después de conocer el escenario del sector de saneamiento en Brasil y en Santa Catarina, la percepción de los empleados de una sociedad de economía mixta sobre las razones de la pérdida de mercado, y sobre los caminos de superación para el mantenimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos, Haneron Victor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111677
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Política de saneamiento
Mercado de saneamiento
Percepción de los empleados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó demostrar, después de conocer el escenario del sector de saneamiento en Brasil y en Santa Catarina, la percepción de los empleados de una sociedad de economía mixta sobre las razones de la pérdida de mercado, y sobre los caminos de superación para el mantenimiento de su misión social. La metodología empleada fue el enfoque mixto, en paradigma positivista; tiene finalidad aplicada y el diseño no experimental transeccional, con alcance descriptivo. El método de estudio de caso ha considerado el escenario interno de la estatal CASAN, con la participación de 345 empleados clasificados en tres categorías funcionales sobre los cuales se ha aplicado la técnica de encuesta, teniendo como herramienta el cuestionario, que se suma a la técnica de revisión bibliográfica. La investigación presenta el avance del fenómeno de la privatización y municipalización en el sector, que ha impactado en la misión de las compañías estaduales de saneamiento, sin una contrapartida de esclarecimientos, capacitación y canales para garantizar el compromiso de los trabajadores frente a los retos de la organización y del sector, exigiendo restructuraciones que no desvíen de la misión social y pública de la misma, no asociada a la óptica eminente sobre el lucro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).