Aplicación Del Principio De Causalidad En Los Gastos Para La Determinación Del Impuesto A La Renta En La Empresa JVC Inversiones Sac, Año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la aplicación del principio de causalidad en los gastos para la determinación del Impuesto a la renta en la empresa JYC Inversiones SAC año 2017. La investigación realizada, es descriptiva con un diseño de investigación no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33757 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33757 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Principio de causalidad Impuesto a la renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la aplicación del principio de causalidad en los gastos para la determinación del Impuesto a la renta en la empresa JYC Inversiones SAC año 2017. La investigación realizada, es descriptiva con un diseño de investigación no experimental, donde se utilizó la técnica del análisis documentario, y se analizó los gastos declarados por la empresa para la determinación de la renta neta y del Impuesto a la renta año 2017. En el desarrollo de la investigación, se encontró que la empresa ha considerados gastos no causales por un monto de S/. 36,282.00, y gastos que no cumplen con los requisitos mínimos exigidos por el art. 37 del Decreto Supremo N.° 1792004-EF, por un monto de S/. 695, y por ultimo han considerado gastos prohibidos por el art. 44 del Decreto Supremo N.° 179-2004-EF un monto de S/. 741.00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).