Política Nacional de igualdad de género en prevención de la violencia contra la mujer en servidoras públicas Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue determinar la incidencia de la Política Nacional de Igualdad de Género en prevención de la violencia contra la mujer en servidoras públicas Lima, 2023. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un alcance correlacional causal y un mét...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Prevención Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue determinar la incidencia de la Política Nacional de Igualdad de Género en prevención de la violencia contra la mujer en servidoras públicas Lima, 2023. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un alcance correlacional causal y un método hipotético deductivo. A fin de recopilar los datos, se utilizaron dos cuestionarios elaborados específicamente para el estudio. El análisis estadístico incluyó la realización de pruebas de significancia y la utilización de un modelo de regresión ordinal. Se encontró que la variable correspondiente a la Política Nacional de Igualdad de Género obtuvo un puntaje de Wald de 4.325, con una significancia de 0.008 < 0.05, lo que indica que la distribución de esta variable no sigue una distribución normal. En cuanto a la prevención de la violencia contra las mujeres, se obtuvo un puntaje de Wald de 27.566, con una significancia de p: 0.000 < α: 0.05, lo cual confirma que la distribución de esta variable tampoco es normal. Estos resultados demuestran la existencia de una incidencia entre la variable de la Política Nacional de Igualdad de Género y la variable de prevención de la violencia en la entidad pública estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).