Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio busca determinar las condiciones turísticas del distrito de Cascas para desarrollar el turismo de aventura en el año 2016. La investigación fue de naturaleza descriptiva, diseño no experimental, de corte transversal, con una población conformada por 123626 turistas que visitaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amayo Machuca, Julio Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/391
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Condiciones turísticas
Turismo de aventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_b8813c8857f617174d2a36e90b9ff54b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/391
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Barinotto Roncal, Patricia IsmaryAmayo Machuca, Julio Fernando2017-04-03T22:23:28Z2017-04-03T22:23:28Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/391El presente estudio busca determinar las condiciones turísticas del distrito de Cascas para desarrollar el turismo de aventura en el año 2016. La investigación fue de naturaleza descriptiva, diseño no experimental, de corte transversal, con una población conformada por 123626 turistas que visitaron la ciudad de Trujillo y una muestra de 368 personas, las cuales tengan el interés de hacer turismo en el distrito de Cascas. Para ello se emplearon instrumentos de recolección de datos como las fichas de observación y un cuestionario donde se identificaron los recursos turísticos, la infraestructura turística, la planta turística y la demanda turística potencial del distrito de Cascas, llegando a conclusión de que el estado de los recursos turísticos del distrito de Cascas es deficiente, tabla 1, puesto que en los cuatro recursos identificados se encuentran contaminantes y escasa señalización; la infraestructura es regular, en la tabla 2 se puede apreciar que posee carreteras adecuadas para el tránsito, pero no todas están asfaltadas y señalizadas; también en la tabla 3 se observa que la planta turística es regular ya que no brindan todos los servicios necesarios para una cómoda estadía, y la demanda turística potencial que tiene el distrito de Cascas, se puede apreciar en la tabla 4 que principalmente son procedentes de la ciudad de Trujillo y Lima, con edades entre 18 y 45 años, con una necesidad de viaje en la que predomina el interés por la cultura y la naturaleza.TesisTrujilloEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCondiciones turísticasTurismo de aventurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAmayo_MJ.pdfAmayo_MJ.pdfapplication/pdf3048721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/1/Amayo_MJ.pdf01199e5589dba8aa9a03438a40e2c9a9MD51Amayo_MJ-SD.pdfAmayo_MJ-SD.pdfapplication/pdf3049269https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/2/Amayo_MJ-SD.pdff747b27f0e0d15720ee632acbd652bb5MD52TEXTAmayo_MJ.pdf.txtAmayo_MJ.pdf.txtExtracted texttext/plain102290https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/3/Amayo_MJ.pdf.txtd284e891f1e974d07494765e419ee171MD53Amayo_MJ-SD.pdf.txtAmayo_MJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9767https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/5/Amayo_MJ-SD.pdf.txte614225d20292914a22e7b18539e11bcMD55THUMBNAILAmayo_MJ.pdf.jpgAmayo_MJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4795https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/4/Amayo_MJ.pdf.jpg93aafcebfd25f16cd5cb016109e75ea0MD54Amayo_MJ-SD.pdf.jpgAmayo_MJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4795https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/6/Amayo_MJ-SD.pdf.jpg93aafcebfd25f16cd5cb016109e75ea0MD5620.500.12692/391oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3912023-06-14 18:23:16.484Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
title Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
spellingShingle Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
Amayo Machuca, Julio Fernando
Condiciones turísticas
Turismo de aventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
title_full Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
title_fullStr Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
title_full_unstemmed Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
title_sort Condiciones Turisticas Del Distrito De Cascas Para Desarrollar El Turismo De Naturaleza Aventura En El Año 2016
author Amayo Machuca, Julio Fernando
author_facet Amayo Machuca, Julio Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barinotto Roncal, Patricia Ismary
dc.contributor.author.fl_str_mv Amayo Machuca, Julio Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condiciones turísticas
Turismo de aventura
topic Condiciones turísticas
Turismo de aventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio busca determinar las condiciones turísticas del distrito de Cascas para desarrollar el turismo de aventura en el año 2016. La investigación fue de naturaleza descriptiva, diseño no experimental, de corte transversal, con una población conformada por 123626 turistas que visitaron la ciudad de Trujillo y una muestra de 368 personas, las cuales tengan el interés de hacer turismo en el distrito de Cascas. Para ello se emplearon instrumentos de recolección de datos como las fichas de observación y un cuestionario donde se identificaron los recursos turísticos, la infraestructura turística, la planta turística y la demanda turística potencial del distrito de Cascas, llegando a conclusión de que el estado de los recursos turísticos del distrito de Cascas es deficiente, tabla 1, puesto que en los cuatro recursos identificados se encuentran contaminantes y escasa señalización; la infraestructura es regular, en la tabla 2 se puede apreciar que posee carreteras adecuadas para el tránsito, pero no todas están asfaltadas y señalizadas; también en la tabla 3 se observa que la planta turística es regular ya que no brindan todos los servicios necesarios para una cómoda estadía, y la demanda turística potencial que tiene el distrito de Cascas, se puede apreciar en la tabla 4 que principalmente son procedentes de la ciudad de Trujillo y Lima, con edades entre 18 y 45 años, con una necesidad de viaje en la que predomina el interés por la cultura y la naturaleza.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-03T22:23:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-03T22:23:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/391
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/391
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/1/Amayo_MJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/2/Amayo_MJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/3/Amayo_MJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/5/Amayo_MJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/4/Amayo_MJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/391/6/Amayo_MJ-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01199e5589dba8aa9a03438a40e2c9a9
f747b27f0e0d15720ee632acbd652bb5
d284e891f1e974d07494765e419ee171
e614225d20292914a22e7b18539e11bc
93aafcebfd25f16cd5cb016109e75ea0
93aafcebfd25f16cd5cb016109e75ea0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922620036808704
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).