Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del proceso de despacho en una comercializadora de repuestos, Ate 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, “Aplicación del Estudios del Trabajo para mejorar la productividad del proceso de despacho en una comercializadora de repuestos, Ate 2022”, tiene como objetivo general explicar la mejora de la productividad con la aplicación del estudio del trabajo en el proceso de despach...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Macedo, Jose Antonio, Perez Abanto, Karen Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Eficiencia industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, “Aplicación del Estudios del Trabajo para mejorar la productividad del proceso de despacho en una comercializadora de repuestos, Ate 2022”, tiene como objetivo general explicar la mejora de la productividad con la aplicación del estudio del trabajo en el proceso de despacho en una comercializadora de repuestos, Ate 2022. El nivel de la investigación es explicativo, de tipo aplicada ya que se dará solución mediante el uso de bases teóricas, de enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación se define preexperimental. La población será representada por los reportes de despacho diario en un periodo de 20 días laborales durante las jornadas de 8 horas, analizando el antes y después de la aplicación del estudio de métodos y tiempos. La muestra analizada es igual a la población, las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa y análisis documental. Entre los instrumentos de recolección de datos se encuentran: cronómetro, ficha de registro, ficha de tiempo. La validación del juicio de expertos se logró mediante la revisión otorgada por 2 ingenieros industriales colegiados. Los indicadores fueron validados por 2 profesionales colegiados en el área de investigación pertinente. Al aplicar estudio de trabajo en el proceso de despacho se logró incrementar la productividad en un 16.13 %, a la vez se incrementaron tanto la eficiencia en un 9.94 % como la eficacia en 9.27 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).