Percepción del lenguaje audiovisual del programa Napa (No apto para adultos) en adolescentes del 5to año de secundaria del Colegio Santa Rosa del Sauce, San Juan de Lurigancho, Lima, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteo el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de percepción del lenguaje audiovisual del programa NAPA (No Apto Para Adultos) en los adolescentes del 5to años del colegio Santa Rosa del Sauce, SJL, 2016? Asimismo se determino el siguiente objetivo general: Identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Pacheco, Kimberly Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2419
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Leguaje Audiovisual
Adolescentes
NAPA
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteo el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de percepción del lenguaje audiovisual del programa NAPA (No Apto Para Adultos) en los adolescentes del 5to años del colegio Santa Rosa del Sauce, SJL, 2016? Asimismo se determino el siguiente objetivo general: Identificar el nivel de percepción lenguaje audiovisual del programa NAPA (No Apto Para Adultos) en los adolescentes del 5to años del colegio Santa Rosa del Sauce, SJL, 2016, se utilizó la prueba de coeficiente V de Aiken y Alfa de Cronbach, el instrumento que se utilizo fue la encuesta a estudiantes con un factor de validación de 94% y confiabilidad de 1.02. Llegando a la siguiente conclusión general sobre el magazine NAPA (No Apto para Adultos), se acepta el objetivo planteado debido a que si existe una alta percepción del lenguaje audiovisual del programa NAPA en los adolescentes del 5to año de secundaria del colegio Santa Rosa del Sauce de San Juan de Lurigancho debido a que fortalece la educación por medio de todos los reportajes que se presentan en el programa. Pero no solo eso, sino también como ciudadanos que están actualizados de todo lo que ocurre en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).