Estrés laboral y habilidades sociales en conductores de la empresa de transportes ETUCHISA del distrito de Villa el Salvador, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés laboral y las habilidades sociales en conductores de la empresa de transportes ETUCHISA del distrito de Villa el Salvador en el año 2017. La muestra estuvo conformada por 200 conductores, de las rutas A y C, en su tot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Habilidades sociales Conductores Transporte público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés laboral y las habilidades sociales en conductores de la empresa de transportes ETUCHISA del distrito de Villa el Salvador en el año 2017. La muestra estuvo conformada por 200 conductores, de las rutas A y C, en su totalidad del sexo masculino. Para recoger los datos se usaron los siguientes instrumentos: El cuestionario de estrés laboral de choferes de Sandy creado en el año (2015), por otra parte, se usó la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein (1978) adaptado al contexto peruano por Carhuachin, Gonzales, Pérez, Portocarrero y Ticlla, en el año 2015. En relación al diseño de investigación, se tuvo en cuenta el no experimental de corte transversal, asimismo, en cuanto al tipo, éste se enmarcó dentro del correlacional. Los principales resultados encontrados evidencian que existe entre el estrés laboral y las habilidades sociales una relación estadísticamente significativa y proporcionalmente inversa en los conductores de la empresa de transportes ETUCHISA del distrito de Villa el Salvador en el año 2017. Asimismo, se encontraron niveles debajo del promedio de habilidades sociales en la mayoría de los participantes, y altos niveles de estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).