Uso de la rúbrica en la práctica evaluativa de los docentes de una universidad nacional en Jaén, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la existencia de una fina reciprocidad entre el uso de una rúbrica como instrumento para evaluar con la práctica evaluativa de los docentes universitarios de Jaén que laboran en una universidad nacional. Para ello, se propuso caracterizar la praxis evaluativa del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Cubas, Jose Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Aprendizaje cognitivo
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó la existencia de una fina reciprocidad entre el uso de una rúbrica como instrumento para evaluar con la práctica evaluativa de los docentes universitarios de Jaén que laboran en una universidad nacional. Para ello, se propuso caracterizar la praxis evaluativa del docente en base a determinados procesos sistemáticos que propicie una evaluación de calidad y respalden así la labor docente, cuyo procedimiento estuvo enmarcado en el enfoque formativo, donde se evidenció el uso de instrumentos válidos, como por ejemplo una rúbrica donde sea fáctico identificar los desempeños curriculares para construir instrumentos transformadores a que los docentes universitarios apliquen una práctica evaluadora coherente, justa, democrática, flexible, progresiva, formativa a los estudiantes futuros egresados. Esta investigación permitió desarrollar una investigación cualitativa, describiendo a la rúbrica como instrumento eficaz para docentes de una universidad nacional de Jaén, contribuyendo a situaciones coherentes con los perfiles de egreso desde una función social. En este caso se recurrió al análisis para formular criterios de evaluar, determinar los niveles de logro y diseño de descriptores en una rúbrica que han de permitir tomar decisiones a los docentes sobre el procedimiento mismo y los resultados, aplicando en caso necesario de manera pertinente la retroalimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).