Síndrome de Burnout en el personal de salud frente al Covid 19-centro de salud de Ignacio Escudero, Sullana 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el Nivel del Síndrome de Burnout en el Personal de Salud frente al Covid 19-Centro de Salud de Ignacio Escudero. Material y método: El tipo de la investigación es no experimental, cuantitativo, descriptivo, transversal, la muestra está conformada de 20 profesionales de enfermerí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Alburqueque, Cristel Jajhaira, Zamalloa Cevallos, Alejandra Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Personal de salud
Covid 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el Nivel del Síndrome de Burnout en el Personal de Salud frente al Covid 19-Centro de Salud de Ignacio Escudero. Material y método: El tipo de la investigación es no experimental, cuantitativo, descriptivo, transversal, la muestra está conformada de 20 profesionales de enfermería que laboran en el centro de salud de Ignacio Escudero, de los cuales 6 son licenciados en enfermería y 14 técnicos de enfermería, a quienes se les aplico el cuestionario de Christina Maslach que consta de 22 ítems para poder determinar el Síndrome de Burnout. Resultados: El nivel del Síndrome de Burnout fue del 60%. El 70% presentó nivel medio de agotamiento emocional, 65% nivel medio de despersonalización y 15% nivel bajo de realización personal. Conclusiones: El nivel de Síndrome de Burnout prevaleció nivel medio dado que, de los 20 profesionales, 12 presentaron valores significativos demostrando así que la emergencia sanitaria afecto negativamente ya que estuvieron expuestos a una importante sobrecarga emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).