Propuesta de implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para asegurar la inocuidad en una planta de cerveza artesanal, Lima - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer la implementación de buenas prácticas de manufactura (BPM) para asegurar la inocuidad en una planta de cerveza artesanal, en el cual fue una investigación de tipo tipo aplicada, aplicando un diseño pre- experimental, con prueba antes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Rumiche, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Seguridad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer la implementación de buenas prácticas de manufactura (BPM) para asegurar la inocuidad en una planta de cerveza artesanal, en el cual fue una investigación de tipo tipo aplicada, aplicando un diseño pre- experimental, con prueba antes y después de la ejecución. Esto se realizó mediante observación directa, análisis documental y entrevista. Los instrumentos utilizados fueron registros de conocimientos y responsabilidades, buenas prácticas de manufactura e inocuidad, la instrucción y la supervisión, la actualización de conocimientos, instalaciones (ubicación del establecimiento), instalaciones (los equipos y servicios), control de operaciones (control de peligros alimentarios) y documentación. Lo cual apoyó en determinar acciones para proponer la aplicación de este sistema de gestión. Como principal resultado fue mejorar la eficiencia de las instalaciones, uso y manejo de POES, eficiencia del almacenamiento, y asegurar la inocuidad en los procesos de elaboración de la cerveza artesanal. Sumado a ello, obtener un ratio de beneficio/costo de 1,71, lo cual garantiza la viabilidad del proyecto. En conclusión, se propuso implementar las buenas prácticas de manufactura con respecto a elevar la eficiencia de las instalaciones en un escenario moderado de 18%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).