Regeneración urbana del espacio público, contexto del Mercado Zonal Palermo, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El espacio físico de una ciudad, está compuesto por los espacios públicos y privados los cuales se complementan entre ellos, debiendo existir un diálogo que configure un escenario adecuado y armónico para ser percibido como paisaje urbano; sin embargo, existen actividades como la económica que afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Alvarez, Cindy Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Mercados
Espacio arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El espacio físico de una ciudad, está compuesto por los espacios públicos y privados los cuales se complementan entre ellos, debiendo existir un diálogo que configure un escenario adecuado y armónico para ser percibido como paisaje urbano; sin embargo, existen actividades como la económica que afectan directamente y generan cambios dentro de estos espacios, a causa del alto tránsito de personas y la gran demanda de productos. El espacio público ubicado en el entorno al mercado zonal Palermo, debido a la presencia del comercio informal en las zonas de circulación tanto vehicular como peatonal, presenta conflictos como la contaminación del medio ambiente por el arrojo de basura en pistas y veredas, problemas de accesibilidad y transitabilidad que impiden a la población hacer un uso correcto de ellos. Ante esto, el presente trabajo tiene como propósito principal determinar la regeneración urbana del espacio público, contexto mercado zonal Palermo. La investigación que se planteó presenta un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño de tipo no experimental, se utilizaron como herramientas de recolección de datos, la encuesta y las fichas de observación para analizar el estado actual del espacio e identificar las acciones que se deben aplicar para su mejoramiento físico. En cuanto a la interpretación de los datos, se puede concluir que para lograr la regeneración urbana, entorno del mercado zonal Palermo, las estrategias de recuperación de los espacios públicos, deben ejecutarse por las autoridades locales en conjunto con la población, entre las acciones a ejecutar se encuentran la erradicación del comercio informal asentado en pistas y veredas, la inserción de mobiliario urbano y la creación de espacios que integren al comercio con el espacio de una manera más amable, promoviendo así la interacción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).