Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La investigación Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la empresa Mi Negocio E.I.R.L, tuvo como objetivo Determinar la influencia de un Sistema de control interno en la rentabilidad. Investigación de tipo aplicada y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas - Rentabilidad Empresas - Control interno Empresas - Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_b7210ca32604c2f58c5e5796b61020a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84580 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Oblitas Otero, Roberto CarlosFonseca Pérez, Mayda Thalía2022-03-22T03:23:28Z2022-03-22T03:23:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/84580La investigación Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la empresa Mi Negocio E.I.R.L, tuvo como objetivo Determinar la influencia de un Sistema de control interno en la rentabilidad. Investigación de tipo aplicada y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 30 empleados, a los cuales se les aplicó un cuestionario en base a escala de cinco niveles de medición. Los resultados demuestran que existen diferencias significativas (p<0,05) en los niveles de control interno sobre la influencia en la rentabilidad, donde predomina en mayor porcentaje el nivel de control interno deficiente (70.0%) y con bajo porcentaje el nivel de Control interno eficiente (30.0%) resultados que son estadísticamente significativos, con un nivel de significancia de 0,028 lo que indica un 95.0% de confiabilidad, según la aplicación de la prueba estadística Chi-Cuadrado para la bondad de ajuste, concluyendo que el Sistema de control interno influye de manera positiva en la rentabilidad, debido a que se encontró una baja en la rentabilidad comparándolo con el año anterior, debido al deficiente Control interno, para ello se propuso un Sistema de Control Interno que mejorará la rentabilidad de la empresa Mi Negocio EIRL.MoyobambaEscuela de ContabilidadAuditoríaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEmpresas - RentabilidadEmpresas - Control internoEmpresas - Auditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público45960647https://orcid.org/0000-0002-6541-700575917398411026Vallejos Tafur, Juan BritmanSaldaña Saavedra, YsabelOblitas Otero, Roberto Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFonseca_PMT-SD.pdfFonseca_PMT-SD.pdfapplication/pdf7145879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/1/Fonseca_PMT-SD.pdf2cf88aba7c07ad0884955356b0e23ae6MD51Fonseca_PMT.pdfFonseca_PMT.pdfapplication/pdf7143872https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/2/Fonseca_PMT.pdffc973642237ce9bfac5066c47b59c901MD52TEXTFonseca_PMT-SD.pdf.txtFonseca_PMT-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain79106https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/3/Fonseca_PMT-SD.pdf.txte456f76bb0421ea8a2231905d525a5c4MD53Fonseca_PMT.pdf.txtFonseca_PMT.pdf.txtExtracted texttext/plain82583https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/5/Fonseca_PMT.pdf.txt5c6fc028e5361e929e09d40c9d16e416MD55THUMBNAILFonseca_PMT-SD.pdf.jpgFonseca_PMT-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/4/Fonseca_PMT-SD.pdf.jpgd895d1853d65f49fc03c6b6b6f2477daMD54Fonseca_PMT.pdf.jpgFonseca_PMT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/6/Fonseca_PMT.pdf.jpgd895d1853d65f49fc03c6b6b6f2477daMD5620.500.12692/84580oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/845802023-03-22 22:35:50.133Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. |
title |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. |
spellingShingle |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. Fonseca Pérez, Mayda Thalía Empresas - Rentabilidad Empresas - Control interno Empresas - Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. |
title_full |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. |
title_fullStr |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. |
title_full_unstemmed |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. |
title_sort |
Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la Empresa Mi Negocio E.I.R.L. |
author |
Fonseca Pérez, Mayda Thalía |
author_facet |
Fonseca Pérez, Mayda Thalía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Otero, Roberto Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fonseca Pérez, Mayda Thalía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas - Rentabilidad Empresas - Control interno Empresas - Auditoría |
topic |
Empresas - Rentabilidad Empresas - Control interno Empresas - Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la empresa Mi Negocio E.I.R.L, tuvo como objetivo Determinar la influencia de un Sistema de control interno en la rentabilidad. Investigación de tipo aplicada y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 30 empleados, a los cuales se les aplicó un cuestionario en base a escala de cinco niveles de medición. Los resultados demuestran que existen diferencias significativas (p<0,05) en los niveles de control interno sobre la influencia en la rentabilidad, donde predomina en mayor porcentaje el nivel de control interno deficiente (70.0%) y con bajo porcentaje el nivel de Control interno eficiente (30.0%) resultados que son estadísticamente significativos, con un nivel de significancia de 0,028 lo que indica un 95.0% de confiabilidad, según la aplicación de la prueba estadística Chi-Cuadrado para la bondad de ajuste, concluyendo que el Sistema de control interno influye de manera positiva en la rentabilidad, debido a que se encontró una baja en la rentabilidad comparándolo con el año anterior, debido al deficiente Control interno, para ello se propuso un Sistema de Control Interno que mejorará la rentabilidad de la empresa Mi Negocio EIRL. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-22T03:23:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-22T03:23:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84580 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84580 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/1/Fonseca_PMT-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/2/Fonseca_PMT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/3/Fonseca_PMT-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/5/Fonseca_PMT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/4/Fonseca_PMT-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84580/6/Fonseca_PMT.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cf88aba7c07ad0884955356b0e23ae6 fc973642237ce9bfac5066c47b59c901 e456f76bb0421ea8a2231905d525a5c4 5c6fc028e5361e929e09d40c9d16e416 d895d1853d65f49fc03c6b6b6f2477da d895d1853d65f49fc03c6b6b6f2477da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922782478008320 |
score |
13.956548 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).