Propiedades Psicométricas del Cuestionario de la Evaluación de la Relación Madre- Niño en madres del Distrito de La Esperanza, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de la Evaluación de la Relación Madre- Niño en madres del Distrito de La Esperanza con diseño psicométrico. La muestra estuvo conformada por 550 madres, a través de un muestreo por conglomerado. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes maternales confiabilidad diseño psicométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de la Evaluación de la Relación Madre- Niño en madres del Distrito de La Esperanza con diseño psicométrico. La muestra estuvo conformada por 550 madres, a través de un muestreo por conglomerado. Se concluyó que los índices de ajuste los índices de ajuste IFI, CFI y GFI tienen un bajo ajuste con índices de .228, .145 y .220; además, del error cuadrático medio de aproximación (RMSEA) de .112 mostrando un bajo ajuste (≤.5); por otra parte, el índice residual RMR alcanzó un valor de .145 evidenciando un bajo ajuste entre el modelo estimado y el modelo teórico. Se utilizó este método de confiabilidad ya que obedece los principios de continuidad; ya que el alpha de cronbach otorga una estimación aproximada. Finalmente, en la escala de actitud de aceptación se obtuvo un valor de omega de .383; en la escala de actitud de sobreprotección obtuvo .564; en la escala de actitud de sobreindulgencia alcanzo .588 y en la escala de actitud de rechazo un valor de .642. Como se observa estos coeficientes son bajos ya que no superan el valor de .65 (Katz, 2006); por ello la precisión del instrumento es inconsistente. De esta forma, se puede deducir que las evidencias basadas en la fiabilidad en el presente estudio son bajas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).