Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó la implementación de una medida de minimización del ruido ambiental en la Institución Educativa Emblemática “Juana Cervantes de Bolognesi”. Se realizó dos campañas de medición de ruido ambiental, en junio de 2019 para evaluar el ruido en exteriores e interiores, y en novie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guizado Tarco, Alexander, Vivanco Soria, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58468
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contaminación sonora
Instituciones educativas
Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_b6fef0aeffdd98dac9fe037041c70fe9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58468
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
title Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
spellingShingle Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
Guizado Tarco, Alexander
Contaminación sonora
Instituciones educativas
Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
title_full Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
title_fullStr Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
title_sort Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019
author Guizado Tarco, Alexander
author_facet Guizado Tarco, Alexander
Vivanco Soria, Diego
author_role author
author2 Vivanco Soria, Diego
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garzón Flores, Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Guizado Tarco, Alexander
Vivanco Soria, Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación sonora
Instituciones educativas
Ruido
topic Contaminación sonora
Instituciones educativas
Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente estudio evaluó la implementación de una medida de minimización del ruido ambiental en la Institución Educativa Emblemática “Juana Cervantes de Bolognesi”. Se realizó dos campañas de medición de ruido ambiental, en junio de 2019 para evaluar el ruido en exteriores e interiores, y en noviembre de 2019 para evaluar solo el ruido en interiores. Las metodologías empleadas en la medición de ruido fueron dos normativas peruanas, NTP-1996-1:2007 y NTP 1996-2:2008, publicadas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Los materiales para la medida de minimización fueron el tecnopor, por su portabilidad y soporte; y, el poliuretano por su capacidad de absorción sonora. Durante la implementación de la medida mitigadora se construyó 200 paneles de tecnopor forrados con fibra de poliuretano, cubriendo un área efectiva de 32 m 2 . Para la evaluación se utilizó la norma D.S. 085-2003-PCM y la guía para el ruido urbano de la OMS. Los resultados de la medición demuestran que el ruido en los alrededores del colegio no cumplió con el ECA en zona residencial, ni con el ECA en zona especial. La distribución espacial del ruido mostró que la fuente principal de ruido es la Av. Malecón Vallecito con ~70 dBA al oeste del colegio, el cual se distribuye y acumula al norte del colegio. Al norte del colegio se identificó el aula con mayor ruido en interiores con 65.3 dBA. Los resultados de las mediciones luego de instalar la medida mitigadora demostraron que el ruido se redujo en 14.1 % que equivale a 9 dBA de reducción de ruido al interior del aula seleccionada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-28T16:07:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-28T16:07:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58468
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/1/Guizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/2/Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/3/Guizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/5/Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/4/Guizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/6/Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 48e0f3c4bdb804676a600bb6332a327d
73d83257c74e9ee6561f865e29da3b06
a21cbde27995b48a124dbf7723ec55cb
22bebb5432da23b1e287e8e8bdcc80a3
b62d1b55ece632d73e248017b72b4b1d
b62d1b55ece632d73e248017b72b4b1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923509689581568
spelling Garzón Flores, AlcidesGuizado Tarco, AlexanderVivanco Soria, Diego2021-04-28T16:07:34Z2021-04-28T16:07:34Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/58468El presente estudio evaluó la implementación de una medida de minimización del ruido ambiental en la Institución Educativa Emblemática “Juana Cervantes de Bolognesi”. Se realizó dos campañas de medición de ruido ambiental, en junio de 2019 para evaluar el ruido en exteriores e interiores, y en noviembre de 2019 para evaluar solo el ruido en interiores. Las metodologías empleadas en la medición de ruido fueron dos normativas peruanas, NTP-1996-1:2007 y NTP 1996-2:2008, publicadas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Los materiales para la medida de minimización fueron el tecnopor, por su portabilidad y soporte; y, el poliuretano por su capacidad de absorción sonora. Durante la implementación de la medida mitigadora se construyó 200 paneles de tecnopor forrados con fibra de poliuretano, cubriendo un área efectiva de 32 m 2 . Para la evaluación se utilizó la norma D.S. 085-2003-PCM y la guía para el ruido urbano de la OMS. Los resultados de la medición demuestran que el ruido en los alrededores del colegio no cumplió con el ECA en zona residencial, ni con el ECA en zona especial. La distribución espacial del ruido mostró que la fuente principal de ruido es la Av. Malecón Vallecito con ~70 dBA al oeste del colegio, el cual se distribuye y acumula al norte del colegio. Al norte del colegio se identificó el aula con mayor ruido en interiores con 65.3 dBA. Los resultados de las mediciones luego de instalar la medida mitigadora demostraron que el ruido se redujo en 14.1 % que equivale a 9 dBA de reducción de ruido al interior del aula seleccionada.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalGestión De Riesgos Y Adaptación Al Cambio Climáticoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminación sonoraInstituciones educativasRuidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Contaminación sonora e implementación de medidas de minimización en la institución educativa emblemática “Juana Cervantes De Bolognesi”, Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental70298997https://orcid.org/0000-0002-0218-87437680955470483664521066Espinoza Farfán, Eduardo RonaldGarzón Flores, AlcidesHonores Balcazar, César Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdfGuizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdfapplication/pdf5183951https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/1/Guizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf48e0f3c4bdb804676a600bb6332a327dMD51Guizado_TA-Vivanco_SD.pdfGuizado_TA-Vivanco_SD.pdfapplication/pdf5181496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/2/Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf73d83257c74e9ee6561f865e29da3b06MD52TEXTGuizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.txtGuizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13859https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/3/Guizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.txta21cbde27995b48a124dbf7723ec55cbMD53Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf.txtGuizado_TA-Vivanco_SD.pdf.txtExtracted texttext/plain116630https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/5/Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf.txt22bebb5432da23b1e287e8e8bdcc80a3MD55THUMBNAILGuizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.jpgGuizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/4/Guizado_TA-Vivanco_SD-SD.pdf.jpgb62d1b55ece632d73e248017b72b4b1dMD54Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf.jpgGuizado_TA-Vivanco_SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58468/6/Guizado_TA-Vivanco_SD.pdf.jpgb62d1b55ece632d73e248017b72b4b1dMD5620.500.12692/58468oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/584682023-06-23 18:19:45.072Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).