Desarrollo de la competencia traductora a partir del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de una institución particular, Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo explicar cómo es el desarrollo de la competencia traductora a partir del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de una institución particular, Lima, 2023; además, tuvo un enfoque cualitativo, fue de tipo básica y el diseño fue estudio de caso; la selecci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125530 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia traductora Subcompetencias Aprendizaje basado en proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo explicar cómo es el desarrollo de la competencia traductora a partir del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de una institución particular, Lima, 2023; además, tuvo un enfoque cualitativo, fue de tipo básica y el diseño fue estudio de caso; la selección de los participantes fue intencional y estos fueron 5 estudiantes del curso de Traducción Directa del Inglés II, quienes desarrollaron proyectos bajo la modalidad de encargos reales de traducción y asumieron distintos roles. La técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento fue la ficha de entrevista que constaba de 10 preguntas abiertas sobre la categoría competencia traductora. Se obtuvo que los estudiantes desarrollaban su competencia traductora mediante la ejecución de acciones como lectura, búsqueda de información, uso de recursos y autorreconocimiento de su rol, entre otras. Se concluye que los estudiantes desarrollaron la competencia traductora mediante la realización de acciones, de manera individual o grupal, para cada una de las subcategorías: comunicativa y textual, cultural, temática, instrumental profesional, psicofisiológica, interpersonal y estratégica, identificándose que la subcompetencia instrumental profesional juega un rol activo en el desarrollo de las otras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).