Coaching como herramienta para promover el desempeño de los colaboradores de una sociedad de beneficencia del departamento de Piura -2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de proponer al coaching como una herramienta de promoción del desempeño laboral de los colaboradores de una Sociedad de Beneficencia del Departamento de Piura – 2022. La investigación tiene un diseño no experimental, tipo básica co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entrenamiento ejecutivo Desempeño laboral Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de proponer al coaching como una herramienta de promoción del desempeño laboral de los colaboradores de una Sociedad de Beneficencia del Departamento de Piura – 2022. La investigación tiene un diseño no experimental, tipo básica con un nivel descriptivo, cuenta con una población de 40 colaboradores, tomando en cuenta desde los trabajadores administrativos, presidente, directorio y trabajadores de locación de una Sociedad de Beneficencia del Departamento de Piura. Las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron la encuesta y la entrevista. Para la validación de instrumentos se aplicó el juicio de expertos y para la confiabilidad se desarrolló el alfa de Cronbach. Los resultados demostraron el nivel de motivación que tienen los colaboradores, además de identificar las características del liderazgo y eficiencia, así como analizar el trabajo en equipo y la productividad, y, además, reconocer la responsabilidad de cada uno de los colaboradores encuestados pertenecientes a la población seleccionada. En cuanto a las principales conclusiones se identificó que la motivación de los colaboradores es óptima, sin embargo, también se reconoció que el liderazgo es inadecuado, y se observó que el trabajo en equipo aporta buenos resultados en el cumplimiento de los objetivos, y que los colaboradores son responsables con las funciones que ejercen, además, de considerar relevante la medición de la productividad para tener indicadores de los logros obtenidos versus los esperados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).