Inteligencia emocional de padres de familia y el desarrollo socioemocional de estudiantes de primaria en una institución educativa, Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que existe una relación entre la inteligencia emocional de los padres de familia y el desarrollo socioemocional de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Particular Cerropón, Chiclayo, 2022. La muestra estuvo constituida por 12...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje socioemocional Autoestima Relaciones interpersonales Integración social Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que existe una relación entre la inteligencia emocional de los padres de familia y el desarrollo socioemocional de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Particular Cerropón, Chiclayo, 2022. La muestra estuvo constituida por 12 estudiantes de sexto grado y 12 padres de familia. El enfoque de investigación es cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional y el diseño es no experimental. A través de un cuestionario, se midieron dos dimensiones de la variable inteligencia emocional: regulación de emociones y autoconocimiento, y dos dimensiones de la variable desarrollo socioemocional: habilidades sociales y empatía. Los resultados obtenidos mostraron que existe una correlación positiva considerable entre las variables inteligencia emocional y desarrollo socioemocional, dado que la prueba de hipótesis de Pearson es de 0,634 y el valor de significancia es de p=0,027. En conclusión, se confirma que la inteligencia emocional de los progenitores interviene en el desarrollo social y emocional de los niños, convirtiéndose en un factor importante en la vida del menor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).