La aplicación de estrategias metacognitivas y su relación con la comprensión lectora de los alumnos de 3° año de Educación secundaria, de la institución educativa Santísima Trinidad del distrito de Puente Piedra, año 2008 - 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la aplicación de estrategias metacognitivas y la mejora de la comprensión lectora en alumnos de 3o año de Educación Secundaria, que asistían a la IE "Santísima Trinidad” del Distrito de Puente Piedra en el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Vasquez, Araceli, Julián Urible, Percy Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129770
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Estrategias
Institución educativa
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la aplicación de estrategias metacognitivas y la mejora de la comprensión lectora en alumnos de 3o año de Educación Secundaria, que asistían a la IE "Santísima Trinidad” del Distrito de Puente Piedra en el año 2008-2009. La investigación de tipo descriptiva se desarrolló mediante el método hipotético deductivo y bajo un diseño correlacional. Para recoger la información acerca del dominio y uso de estrategias metacognitivas, así como de los niveles de comprensión lectora, se emplearon cuestionarios, previamente validados por el método de jueces y el Coeficiente Alfa de Crombach. La población de estudio estaba conformada por 79 estudiantes del tercer año de secundaria y se decidió realizar la investigación con toda esta población, lo que conformó una muestra intencionalmente determinada por los investigadores, bajo el criterio de conveniencia. El análisis estadístico de los datos, mediante Análisis de regresión, Análisis de coeficientes Beta y Chi cuadrado permitió arribar a la conclusión de que la aplicación conjunta de las estrategias metacognitivas de planificación, supervisión y evaluación se relacionan directa y muy significativamente con la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).