Criterios para la determinación de la responsabilidad civil derivada del divorcio por la causal de separación de hecho, 2021
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo de investigación fue propuesto como objetivo general identificar los criterios para la determinación de la responsabilidad civil derivada del divorcio por la causal de separación de hecho, 2021. El cual, ha sido elaborado en la ciudad de Trujillo, para lo cual, se utilizó un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad civil Divorcio - Derecho y legislación Ruptura de conyugues https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Para el presente trabajo de investigación fue propuesto como objetivo general identificar los criterios para la determinación de la responsabilidad civil derivada del divorcio por la causal de separación de hecho, 2021. El cual, ha sido elaborado en la ciudad de Trujillo, para lo cual, se utilizó un tipo de investigación básica, un diseño en función a la teoría fundamentada. Para recabar la información se aplicó un cuestionario, además de la guía de análisis documentario, los mismos, que han sido sometidos al juicio de tres expertos; y, aplicados en los especialistas tales como abogados, jueces y especialistas jurisdiccionales en derecho civil o familia. La conclusión arribada es que, Los criterios mínimos para determinar la responsabilidad civil derivada del divorcio por la causal de separación de hecho son: que no se haya dado motivos para la separación, exista un manifiesto menoscabo o desventaja material en el cónyuge más perjudicado y que exista un daño físico o moral en la persona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).