La administración y su relación con la actividad deportiva en la liga deportiva distrital de fútbol de Carabayllo - Lima - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar en qué medida se relacionan la administración con la actividad deportiva en la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Carabayllo-Lima 2013. El estudio se fundamenta en los aportes hacia el mejoramiento del fútbol, en el cual la admi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Mesco, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9518
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:La administración
Actividad deportiva
Gestión
Planificación
Marketing
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar en qué medida se relacionan la administración con la actividad deportiva en la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Carabayllo-Lima 2013. El estudio se fundamenta en los aportes hacia el mejoramiento del fútbol, en el cual la administración se convierte en uno de los elementos esenciales de la actividad deportiva. Se utilizó el método de investigación histórico, porque se recolectó datos, para describir o afirmar preguntas de investigación, se utilizó el enfoque cuantitativo, porque se recogió información para establecer la relación entre las dos variables que se ha investigado. Se desarrolló una investigación de diseño no experimental transaccional o transversal –correlacional. Y se aplicó un muestreo aleatorio simple, así como instrumentos de la lista de cotejo. Según los resultados obtenidos en la investigación con la aplicación de encuestas responde al problema planteado, como mejorar y optimizar la administración en la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Carabayllo. Las conclusiones indican que a través de la investigación realizada existe relación significativa entre estas dos variables, por lo tanto se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).