Mejoramiento del Concreto f’c 210 kg/cm 2 y mortero 1:5 adicionando aditivos Chema, distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis experimental correspondiente a la línea de investigación Diseño Sísmico y Estructural, denominada “Mejoramiento del Concreto f’c 210 kg/cm y mortero 1:5 adicionando aditivos Chema, distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo, La Libertad”, buscó mejorar las características del concr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Gálvez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
concreto
mortero
aditivo
permeabilidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis experimental correspondiente a la línea de investigación Diseño Sísmico y Estructural, denominada “Mejoramiento del Concreto f’c 210 kg/cm y mortero 1:5 adicionando aditivos Chema, distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo, La Libertad”, buscó mejorar las características del concreto y mortero utilizado en las diversas edificaciones del distrito de Víctor Larco Herrera de la ciudad de Trujillo. El concreto es uno de los materiales más preciados y utilizados en la construcción ya que tiene una gran variedad de aplicaciones y usos, asimismo permite realizar hasta las más inimaginables estructuras arquitectónicas. Actualmente el uso de los aditivos en la industria de la construcción se ha masificado y generalizado esto debido a las exigencias de la construcción, plazos de ejecución y mejorar las características de transporte, instalación y trabajabilidad, uso de las estructuras y requerimientos del mundo moderno de la construcción. Esta investigación se direccionó para analizar el efecto que tiene la incorporación de aditivos de la marca peruana Chema en los concretos utilizados en la construcción de edificaciones en el distrito de Víctor Larco de la ciudad de Trujillo, se analizó la influencia de los aditivos para mejorar las características de resistencia a la compresión y permeabilidad del concreto ya que estas características permiten alargar la vida útil de las estructuras, así como conservar los componentes que conformar el concreto como son los áridos y el acero de refuerzo. El procedimiento que da valor a esta investigación consistió en la elaboración de muestras de laboratorio para los diversos tipos de concretos utilizados en la construcción como son Concreto f´c 210 kg/cm2 y Mortero 1:5, las mismas que cumplieron con los diseños de mezclas normados según ACI y la Norma europea, curados por hidratación y se realizó los ensayos de permeabilidad para medir sus coeficientes a través de los mecanismos de capilaridad y permeabilidad. Los que varían exponencialmente respecto a la relación agua/cemento, concluyendo que con la adición de aditivos impermeabilizantes se obtienen concretos más impermeables, asimismo se garantiza la resistencia a la compresión según los diseños estudiados, mediante la rotura de los testigos sometiéndolos a cargas en laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).