La ética en la función Pública en los delitos de corrupción de funcionarios en un distrito fiscal de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo es analizar la importancia de la ética en la función pública en los delitos de corrupción de funcionarios en un Distrito Fiscal de Lima, 2022, la metodología usada fue del tipo básico, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; como instrumento se aplicó la guía de entrevista, cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Pulido, Orlando Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios y valores éticos
Gestión del Código de Ética y elementos
Efectos de la corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo es analizar la importancia de la ética en la función pública en los delitos de corrupción de funcionarios en un Distrito Fiscal de Lima, 2022, la metodología usada fue del tipo básico, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; como instrumento se aplicó la guía de entrevista, contando con la intervención de 15 especialistas en el tema, a fin de profundizar más la investigación. Como resultado se pudo conocer que los principios y valores éticos son importantes para disminuir los delitos de corrupción de funcionarios, porque sirven para guiar con rectitud el actuar de los trabajadores públicos, garantizando instituciones sólidas y transparentes. Debe implementarse una adecuada gestión del Código de Ética en las entidades, para ello, debe contarse con políticas de integridad y colaboradores probos. En resumen, entre los elementos y efectos de la corrupción, primero es por falta de una sólida formación ética y segundo estos hechos generan desconfianza hacia las autoridades e instituciones, bloquea el desarrollo de un país, trae pérdidas en la economía y debilita la democracia. Por último, el delito de corrupción más común es el cohecho, como los sobornos o coimas y el tráfico de influencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).