Retroalimentación formativa y aprendizaje significativo en estudiantes de la carrera de medicina humana de una universidad privada del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido por objetivo establecer la relación entre la retroalimentación formativa y el aprendizaje significativo de estudiantes en una universidad privada del Cusco, 2022. Para lo que se planteó una metodología cuantitativa, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Garate de Zans, Rosa Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación (Psicología)
Aprendizaje
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido por objetivo establecer la relación entre la retroalimentación formativa y el aprendizaje significativo de estudiantes en una universidad privada del Cusco, 2022. Para lo que se planteó una metodología cuantitativa, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional, siendo el instrumento implementado la encuesta, trabajándose con una población muestral de 104 estudiantes. La retroalimentación formativa, se mantiene como un tema crítico en el contexto académico, en el estudio se priorizó la apreciación de los estudiantes, quienes asignan en un nivel regular, con un 0%. Y un 100% de los encuestados lo definen en el nivel eficiente. Respecto al aprendizaje significativo nos señalaron su apreciación en un nivel regular el 2,9%, frente a un nivel eficiente con 97,1%. Así mismo se ha evidenciado que la correlación de la retroalimentación formativa y el aprendizaje significativo, es alta (0.552), de acuerdo a la interpretación rho de spearman, por lo que se acepta la hipótesis alterna. Se concluyó que, entre la retroalimentación formativa y el aprendizaje significativo, existe un grado de significancia de 0.000, siendo un valor menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).