Justificación del reexamen en el archivo fiscal y ne bis In idem en lasegunda fiscalía penal de Carhuaz, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de estudió tuvo el propósito de analizar la justificación del reexamen en el archivo fiscal y ne bis in idem en la Segunda Fiscalía Penal de Carhuaz, 2020. La metodología de investigación es cualitativo, descriptivo-simple y de diseñó no experimental, transversal y retrospectivo. La técn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reexamen del Archivo Fiscal Ne Bis In Idem Cosa juzgada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de estudió tuvo el propósito de analizar la justificación del reexamen en el archivo fiscal y ne bis in idem en la Segunda Fiscalía Penal de Carhuaz, 2020. La metodología de investigación es cualitativo, descriptivo-simple y de diseñó no experimental, transversal y retrospectivo. La técnica e instrumento de recolección de datos fue la entrevista. El escenario de estudio se realizó en la segunda Fiscalía Penal de la Provincia de Carhuaz. Los participantes fueron 03 fiscales provinciales y 02 fiscales adjuntos. Las conclusiones de la justificación del reexamen del archivo fiscal se sustenta en causales procesales, como el aporte de nuevos elementos de prueba o el supuesto de investigación defectuosa para evitar la impunidad y falta de acceso al derecho de la verdad, como obligación del Estado o derecho de la víctima, que en caso de no cumplirse ocasiona una afectación al principio de ne bis in idem, cuya conformidad con la Constitución tanto la investigación archivada como la reaperturada sustancialmente deben ser las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).