El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la contraloría general de la republica

Descripción del Articulo

La tesis tiene el título: El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la Contraloría General de la Republica. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Torres, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ne bis in idem
debido procedimiento
seguridad jurídica y cosa decidida
Descripción
Sumario:La tesis tiene el título: El principio del ne bis in idem como garantía del debido procedimiento y su vulneración en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores, de competencia de la Contraloría General de la Republica. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la vulneración del principio del ne bis in idem, en los procedimientos administrativos disciplinario de competencia de la contraloría general de la República, por cuanto, se advierte en las resoluciones del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República, que los administrados habiendo sido sancionados en la entidad donde laboran, nuevamente son sancionados. Para cumplir con este objetivo, se aplicó el enfoque cuantitativo, cuyo nivel o alcance de investigación exploratorio – descriptivo, a fin de identificar la naturaleza del problema y describir las variables, ante la vulneración del principio del Ne bis in idem en los procedimientos administrativos disciplinarios sancionadores por su inaplicación en la etapa de decisión y segunda instancia de los órganos disciplinarios de la Contraloría General de la República, el diseño de la investigación, fue no experimental, con muestra no probabilística, técnica de recojo de datos, el método de observación, con instrumento de lista de cotejo, se utilizó como unidad de análisis las resoluciones emitidas por el Tribunal superior, y documentos periféricos a la variable de investigación. La investigación concluye que la vulneración del Principio de Ne bis in idem afecta la seguridad jurídica recaída en la institución de la cosa decidida, por cuanto, la justificación como motivación de las resoluciones no contiene argumentación constitucional para inaplicar el principio jurídico indicado, las resoluciones contienen transcripción literal de los considerandos del Acuerdo Plenario 01-2013-CG/TSRA, por cuanto, el administrado es sancionado por la entidad donde labora, y el órgano disciplinario de la Contraloría General de la Republica le impone una nueva sanción por los mismos hechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).