Causas - factores del incremento del delito de feminicidio en las fiscalías coorporativas penales Huaraz en el periodo 2017 al 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en uno de los delitos con mayor índice perpetuado en nuestro país; el titulo de este proyecto de tesis es “causas - factores del incremento del delito de feminicidio en las fiscalías corporativas penales Huaraz en el periodo 2017 al 2019” tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Minaya, Alexandra Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causas - factores
Delito de feminicidio
Fiscalías coorporativas penales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en uno de los delitos con mayor índice perpetuado en nuestro país; el titulo de este proyecto de tesis es “causas - factores del incremento del delito de feminicidio en las fiscalías corporativas penales Huaraz en el periodo 2017 al 2019” tuvo como finalidad determinar las causas y factores que influyen para el incremento del delito de feminicidio, presenta un tipo de investigación no experimental de un enfoque cualitativo, teniendo como muestra una población de 15 fiscales de la Ciudad de Huaraz, con conocimiento y experiencia sobre el delito de feminicidio, para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento la entrevista. De los resultados obtenidos permitieron concluir que las causas y factores que influyen en el incremento del delito de feminicidio viene hacer el machismo, los celos, el alcoholismo, ya que para que este delito se incremente se debe más a factores sociológicos y culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).