Aplicación de reconocimiento facial basada en técnicas de IA como medio de soporte para el servicio de seguridad ciudadana en la ciudad de Talara-Piura

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la efectividad del aplicativo y la satisfacción del usuario en el uso de un aplicativo de reconocimiento facial basada en técnicas de IA como medio de soporte para el servicio de seguridad ciudadana del distrito de Talara, región Piura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Valdiviezo, Armando Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Reconocimiento facial
Precisión
Satisfacción
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la efectividad del aplicativo y la satisfacción del usuario en el uso de un aplicativo de reconocimiento facial basada en técnicas de IA como medio de soporte para el servicio de seguridad ciudadana del distrito de Talara, región Piura. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y diseño no experimental correlacional, como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual estuvo compuesto por 16 ítems y 5 cinco escalas de medición, se evaluaron 8ítems de la variable Efectividaddel aplicación y 8 ítems de la variable satisfacción delusuario.Se tuvo comomuestra a 61 usuariosqueresiden en distrito de Talara. Como resultados se identifica que la efectividad del aplicativo presenta un porcentaje del 75.4% en el baremo de valoración por parte de usuarios en la escala de “Alto”, en cuanto a la satisfacción del usuario se tiene un porcentaje del 85.2% perteneciente a la misma escala. El grado de significancia fue de 0.000% lo cual refleja que si existe una correlación positiva considerable entre la variable independiente y dependiente con un grado de coeficiente de correlación del 0.597%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).