El aprendizaje del minibásquetbol en los alumnos(as) del 1er Grado de secundaria de la I.E. Nº 15018 “Coronel Andrés Razuri” – Tambogrande, Piura 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general; Identificar los factores que intervienen en el aprendizaje del Mini básquetbol en los alumnos del 1er grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 15018 “Coronel Andrés Razuri”, Tambogrande, Piura 2019. Teniendo una población y muestra de 71 estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Mini básquetbol Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general; Identificar los factores que intervienen en el aprendizaje del Mini básquetbol en los alumnos del 1er grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 15018 “Coronel Andrés Razuri”, Tambogrande, Piura 2019. Teniendo una población y muestra de 71 estudiantes del 1er grado A y 1er grado B. Siendo el Procedimiento, la aplicación de una Lista de cotejo en las secciones determinadas como muestra se aplicó los instrumentos de recolección de información sobre el aprendizaje del mini básquetbol. A partir de su aplicación se recogió valiosa información que se organizó estadísticamente para una mejor interpretación y análisis por parte de la investigadora. Para procesar los datos recopilados de la encuesta, se procedió a la tabulación respectiva y con la ayuda del programa SPSS 19.0, nos permitió analizar los resultados de la variable del aprendizaje de mini básquetbol, presentándolo luego en tablas y gráficas. Para el análisis de la estadística descriptiva organizamos la información en tablas agrupados en frecuencias y porcentajes. Para el análisis de la estadística inferencial utilizamos medidas de tendencia central, la media aritmética y medidas de dispersión, como: la desviación estándar y la varianza. Finalmente tenemos la conclusión siguiente; los factores que intervienen en el aprendizaje del mini básquetbol, son de carácter metodológico, como la forma de enseñanza o los estilos de aprendizaje, sin embargo, se consideran factores como infraestructuras, materiales y sobretodo la inserción de este deporte en el Currículo Nacional de la Educación Básica, solo como medio de la Educación física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).