Impacto del clima social familiar en las actitudes sexuales de los adolescentes de la Institución Educativa N°15018 Coronel Andrés Rázuri - distrito de Tambogrande
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto del clima social familiar en las actitudes sexuales de los adolescentes de nivel de secundaria de la Institución Educativa N°15018 Coronel Andrés Rázuri – Distrito de Tambogrande. El estudio siguió una metodolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3965 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | clima social familiar actitudes sexuales liberalismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto del clima social familiar en las actitudes sexuales de los adolescentes de nivel de secundaria de la Institución Educativa N°15018 Coronel Andrés Rázuri – Distrito de Tambogrande. El estudio siguió una metodología en la cual el tipo de investigación es correlacional descriptiva, tiene un diseño no experimental, la población se conformó por 600 estudiantes, la muestra con 235 estudiantes. Las técnicas para el recojo de datos fue el análisis documental, encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron que si existe relación significativa de las variables Clima Social y las actitudes sexuales de los adolescentes apreciándose que el estadístico Chi-cuadrado de Pearson = 36.017 al mismo que proporciona una Sig.=0.018 la cual es menor a 0.05, razón por la cual se aceptó la hipótesis planteada, así mismo las dimensiones del Clima Social Familiar (relaciones, desarrollo y estabilidad) se relacionan significativamente con cada factor de las actitudes sexuales (Liberalismo, Puritanismo, neuroticismo, excitabilidad sexual e inseguridad sexual) ya que arrojaron valores menores a 0.05, aceptándose las hipótesis planteadas. Así mismo en el análisis descriptivo se obtuvo que la mayoría de adolescentes presenta niveles de clima social medio con porcentaje del 30.2%, por otro lado se aprecia que un importante 28.1% de los adolescentes manifiesta un nivel desfavorable en las actitudes sexuales, lo sustenta lo anteriormente mencionado y agravando dicha situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).