Autoestima, ansiedad y su incidencia en las competencias emocionales de estudiantes de una institución educativa, SJL 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la autoestima y ansiedad en las competencias emocionales de estudiantes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. El tipo de investigación es básica, correlacional causal, descriptivo, cuantitativo, mediante un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima (psicología) Ansiedad - Aspectos psicológicos Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la autoestima y ansiedad en las competencias emocionales de estudiantes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. El tipo de investigación es básica, correlacional causal, descriptivo, cuantitativo, mediante un diseño no experimental de corte transversal. La población de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. 116 “Abraham Valdelomar” es de 915; el muestreo probabilístico y la muestra de 270 estudiantes, de quienes se recopiló datos a través de la técnica de la encuesta aplicándose un cuestionario estandarizado por cada variable de estudio (Prueba de autoestima para adolescentes, Autor: Caso & Hernández-Guzmán, Inventario de ansiedad escolar (AIES), Autor: García & Fernández y Cuestionario competencias emocionales, Bisquerra et al.). El análisis de datos se realizó a través de la regresión logística ordinal, porque las dos variables independientes: autoestima y ansiedad y una variable dependiente competencias emocionales. Los resultados del análisis de datos según el coeficiente de Nagelkerke = 0,559 es decir el 55,9% de dependencia. Así como también según la curva de COR las áreas de implicancia en el caso de la autoestima es del 72% y el área de implicancia de la ansiedad es del 73%. Se concluye que existe incidencia de la autoestima y la ansiedad en las competencias emocionales, y esto según los estudios previos determina el nivel de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).