Exportación Completada — 

Conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene oral de los profesores de una Institución Educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo fue relacionar el conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene oral de los profesores de la Institución Educativa Nº10030 Naylamp de Chiclayo, 2020. El método empleado fue el cuantitativo y diseño no experimental de tipo correlacional. La población fue de 34 profesores de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Mondragón, Katia Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Salud bucal
Hábitos de higiene oral
Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue relacionar el conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene oral de los profesores de la Institución Educativa Nº10030 Naylamp de Chiclayo, 2020. El método empleado fue el cuantitativo y diseño no experimental de tipo correlacional. La población fue de 34 profesores de ambos sexos, aplicando dos instrumentos para la recolección de datos: Cuestionario sobre conocimiento de salud bucal con una confiabilidad de 0.89838544 y la escala de actitud tipo Likert sobre hábitos de higiene oral con una confiabilidad de 0.65864834, ambos sometidos a la validación por tres juicios de expertos. Los datos fueron analizados con el programa Excel. Con respecto al conocimiento de salud bucal el 52.94% (18) profesores presentan un conocimiento adecuado y 47.06% (16) tienen conocimiento inadecuado. El 73.53% (25) realizan hábitos de higiene oral inadecuado y 26.47 (9) realizan hábitos de higiene oral adecuado. Al realizar el análisis estadístico se obtiene un valor de coeficiente de correlación de Pearson (r) de 0.48168884, y una determinación (r2) de 23.20% donde la relación es débil, con lo que se acepta la hipótesis planteada es decir existe correlación directa entre el conocimiento de salud bucal y hábitos de higiene oral de los profesores de la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).