Utilidad de la herramienta digital Zoom, asociado al aprendizaje en clases virtuales en alumnos, de un instituto público Ayacucho ,2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar la relación de la utilidad de la plataforma zoom asociado al aprendizaje en clases virtuales en alumnos, de un instituto público Ayacucho ,2022. La metodología que se utilizó fue el tipo de investigación básico de diseño no experimental , l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma virtual Tecnología educativa Realidad virtual en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo el propósito de determinar la relación de la utilidad de la plataforma zoom asociado al aprendizaje en clases virtuales en alumnos, de un instituto público Ayacucho ,2022. La metodología que se utilizó fue el tipo de investigación básico de diseño no experimental , la población estuvo integrada por 50 estudiantes de enfermería técnica de un instituto tecnológico público de Ayacucho, mediante un muestreo probabilístico, se determinó una muestra de 50 estudiantes, mediante los instrumentos 02 se recolectó la información, el nivel de investigación fue correlacional, se utilizó la prueba de Rho de Spearman para variables se permite indicar que existe relación significativa entre el uso de la herramienta digital Zoom y el aprendizaje en los alumnos de un instituto público de Ayacucho 2022. Por otro lado, se aprecia un coeficiente R de -0,468. Ello quiere decir que existe relación entre el uso de la herramienta digital zoom y la dimensión conectividad en los alumnos de un instituto público de Ayacucho, 2022. Además, hubo un valor de R de 0,858. Lo cual significa que, según Hernández et al (2017), hubo una relación positiva con intensidad muy fuerte. Es decir, a un mayor uso de la herramienta digital Zoom, la conectividad aumenta muy fuertemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).