Plan de negocio para la implementación de un espacio comercial virtual en 3d “Virtual Tradeshows”

Descripción del Articulo

Desde que se declaró una pandemia mundial y luego de experimentar un confinamiento, nuestras vidas cambiaron, así como nuestros comportamientos. A efectos de ello, hoy en día nos enfrentamos a una acelerada transformación digital, la pandemia Covid -19 propició el desarrollo de más tecnología innova...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Barrios, Frank Paulino, Jiménez Winchonlong, Patricia Matilde, Toribio Arrieta, Jaime Angel, Valer Guizado, Jeanette Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Comercio electrónico
Plataforma virtual
Aplicaciones de computadoras
Realidad virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Desde que se declaró una pandemia mundial y luego de experimentar un confinamiento, nuestras vidas cambiaron, así como nuestros comportamientos. A efectos de ello, hoy en día nos enfrentamos a una acelerada transformación digital, la pandemia Covid -19 propició el desarrollo de más tecnología innovadora, así mismo, impulsó a que los comercios realicen mayor cantidad de transacciones comerciales online y utilicen diferentes canales para poder llegar a sus clientes, conllevando a que las personas superen rápidamente las barreras del manejo y uso de diferentes plataformas para comunicarse o interactuar, Siendo necesario brindar un servicio que mejore las experiencias de los usuarios en espacios virtuales. Por tal motivo, el objetivo principal del presente documento es elaborar un plan de negocio para la creación de “Virtual TradeShows” que es un espacio virtual en 3D el cual pueda brindar una experiencia diferente e inolvidable a los usuarios, donde puedan interactuar, concretar negocios, recibir y brindar capacitaciones, realizar ferias, conferencias, etc. Por otro lado, y no menos importante, ofrecer al inversionista una rentabilidad económica financiera alineada a su perfil de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).