Gestión del talento humano y su influencia en el compromiso organizacional del personal, institución de salud nivel I-4, Chao, 2025

Descripción del Articulo

Los servicios de salud enfrentan desafíos relacionados con la retención del personal, su bienestar y la sostenibilidad, afectados por sobrecarga laboral, rotación constante y ausencia de estrategias de gestión, lo que deteriora la calidad de la atención brindada. Esta investigación tuvo como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Grecca Jacome, Fryda Abigail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Recursos humanos
Servicios de salud
Atención primaria de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Los servicios de salud enfrentan desafíos relacionados con la retención del personal, su bienestar y la sostenibilidad, afectados por sobrecarga laboral, rotación constante y ausencia de estrategias de gestión, lo que deteriora la calidad de la atención brindada. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión del talento humano (GTH) en el compromiso organizacional (CO) del personal, institución de salud de nivel I-4, Chao, 2025. El estudio se enmarca en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 8. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental y alcance correlacional-causal. La población estuvo conformada por 100 colaboradores, seleccionándose una muestra de 86 mediante muestreo por conveniencia. Se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert sobre talento humano y compromiso organizacional, basados respectivamente en Chiavenato (2009) y Meyer y Allen (1991). Los resultados evidenciaron una asociación estadísticamente significativa y positiva entre la percepción de buenas prácticas de GTH y niveles altos de CO, con una razón de odds de 41.0 (β = 3.71; p < .001). Se concluye que el compromiso afectivo y de continuidad influyeron más en la percepción del personal sobre la GTH, mientras que el compromiso normativo tuvo menor impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).