Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de envasado de lavavajillas en la empresa Blend, Chorrillos 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de título: “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de envasado de lavavajillas en la empresa Blend, Chorrillos 2020”, tuvo como objetivo emplear la herramienta estudio del trabajo para mejorar la productividad porque no se entregaba el stock...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quesquén Vílchez, Johny Williams, Terrel De La Cruz, Josseline Margoreth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64905
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de título: “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de envasado de lavavajillas en la empresa Blend, Chorrillos 2020”, tuvo como objetivo emplear la herramienta estudio del trabajo para mejorar la productividad porque no se entregaba el stock a tiempo y la empresa podía perder a sus clientes. Por tal razón se propuso aumentar la capacidad de la tolva, aumentar los picos de llenado de botellas y analizar el DAP para verificar las actividades que no agregan valor y así tener un mejor tiempo de fabricación. La población en estudio será el lavavajilla líquido en botella de 1 litro. La metodología para la presente investigación será de tipo Básica, enfoque cuantitativo porque se recolectaran los datos tomados a los operarios en la línea de producción, nivel será propositivo ya que se harán las estimaciones y ver cómo ello mejora la productividad. Estos datos serán analizados mediante SPSS v.25. Como resultado de lo propuesto, se logró un incremento de productividad de 18,19% en comparación a su producción inicial, demostrando así que el estudio de trabajo es una herramienta útil para poder lograr los objetivos esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).