Producción y exportación de la cochinilla peruana durante el periodo 2008-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación que existe entre la producción y exportación de la cochinilla peruana durante el periodo 2008 -2016, por tal razón, se ha recopilado información en donde se muestra el contexto nacional e internacional en el que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Laucata, Yesenia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Exportación
Negocios internacioles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación que existe entre la producción y exportación de la cochinilla peruana durante el periodo 2008 -2016, por tal razón, se ha recopilado información en donde se muestra el contexto nacional e internacional en el que se encuentra la cochinilla peruana, la cual se analizó considerando las variables: producción y exportación, la variable Producción fue medida usando los indicadores volumen, valor y precio, los principales productores de la muestra estudiada son Arequipa la joya, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Nazca y Huarochirí. Igualmente, la variable exportación se midió a través de los indicadores volumen, valor, precio, demostrando un movimiento positivo en las exportaciones. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se concluyó que la producción de cochinilla peruana durante el periodo 2008 -2016 ha sido de necesidad a nivel internacional, demando por mercados europeos, este producto se demostró con un resultado positivo en las exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).