Relación entre complicaciones de la gestación y alteraciones del IMC en gestantes. EE. SS. San Isidro I-3 Tambo Grande 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El objetivo del estudio fue analizar asociación entre las complicaciones obstétricas del embarazo y las alteraciones del IMC en gestantes del EE. SS San Isidro I-3 Tambo Grande de Piura. Metodología: Se utilizó un diseño de casos y controles. Los gestante CASO fueron aquellas que ingre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestantes Hospitales Preeclampsia Toxemia del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: El objetivo del estudio fue analizar asociación entre las complicaciones obstétricas del embarazo y las alteraciones del IMC en gestantes del EE. SS San Isidro I-3 Tambo Grande de Piura. Metodología: Se utilizó un diseño de casos y controles. Los gestante CASO fueron aquellas que ingresaron al consultorio de obstetricia durante su segundo o tercer trimestre y presentaron alteraciones del IMC (IMC<18 e IMC 24.9); y las gestantes controles fueron todas las gestantes que no tuvieron alteraciones del IMC; los casos fueron pareado por edad. Resultados: Tener IMC alterado durante la gestación ocasionó 5 veces más tener más complicaciones obstétricas [OR=5.95; IC95%(2.22-16.67)], 16 veces mas el desarrollo de hipertensión inducida por el embarazo [OR=16; IC95%(2.36– 713.74); p=0.0006]; y las obesas tipo II tuvieron 5.62 (IC 95%=2.52-12.52) veces mas esta condición Conclusiones: Existe una asociación muy significativa entre la presencia de alteraciones del IMC y las complicaciones obstétricas durante gestación; esta información ayudará a replantear el programa salud maternoperinatal en primer nivel de atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).