Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita

Descripción del Articulo

La presente información, es de tipo descriptivo de diseño no experimental. Se llevó a cabo este informe para determinar sobre los aspectos del lenguaje oral que se orientan en tres dimensiones de estudio (contenido, uso y forma), para los niños de 5 años de la institución educativa inicial Nª 111 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Huaringa, Gaby Daisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28352
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje oral
Desarrollo, dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_b444a353f9d3af98f12fa887e13721a5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28352
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mescua Figueroa, Augusto CésarParedes Huaringa, Gaby Daisy2019-03-01T15:10:50Z2019-03-01T15:10:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/28352La presente información, es de tipo descriptivo de diseño no experimental. Se llevó a cabo este informe para determinar sobre los aspectos del lenguaje oral que se orientan en tres dimensiones de estudio (contenido, uso y forma), para los niños de 5 años de la institución educativa inicial Nª 111 de Santa Anita. Con un muestreo no probabilístico, se pudo recolectar una muestra de 40 alumnos de los turnos mañana y tardes de los salones de 5 años, respectivamente. La investigación se basó como consecuencia que el lenguaje oral es y será una herramienta principal de la comunicación humana y uno de los comportamientos importantes que se desarrolla a temprana edad. Se utilizó y se pudo aplicar la Prueba de lenguaje oral Navarra revisada (PLON-R) para niños de 5 años; propuesta por Aguinaga, Armentía, Fraile, Olangua y Nicolás Uriz (1988), desarrollado dentro de su salón de clases, para que así no se sientan intimidados los menores por las preguntas dadas y esto altere sus próximas respuestas. Como conclusión se obtuvo que los niños en su nivel de lenguaje oral se encontraron con un retraso del 52.5%, esto quiere decir que cerca de 21 niños de 5 años cuentan con déficit metalingüístico y esto nos tomó a centrar la atención y tomar acciones acerca del incremento que se está suscitando en estos últimos años a lo largo de varios colegios peruanos. En cuanto a su dimensión forma se obtuvo un 80% (32 niños de 5 años) que necesita mejorar y un 20% de retraso (8 niños de 5 años) esto quiso decir que tienen un déficit en cuanto a su fonología, en su dimensión contenido se dio un nivel normal del 80% y por último, en su dimensión uso se obtuvo un 90% que necesita mejorar (cerca de 36 niños de 5 años) con dificultades en dar preguntas incoherentes a sus necesidades. Es por ello, que se optó por estudiar mas a fondo este tema de investigación.TesisLima EsteEscuela de Educación InicialAtención Integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLenguaje oralDesarrollo, dimensioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALParedes_HG.pdfParedes_HG.pdfapplication/pdf4196683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/1/Paredes_HG.pdfab4ee4ed7f5d3d86d92bda1837595906MD51Paredes_HG-SD.pdfParedes_HG-SD.pdfapplication/pdf4197262https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/2/Paredes_HG-SD.pdf1cf8c26a4f61531113a2dc3b8803bb34MD52TEXTParedes_HG.pdf.txtParedes_HG.pdf.txtExtracted texttext/plain104959https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/3/Paredes_HG.pdf.txt149adbff4839833bbab5b309735849b5MD53Paredes_HG-SD.pdf.txtParedes_HG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9814https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/5/Paredes_HG-SD.pdf.txt8af46ffcddcf2a67db0ad32cc3f8bcecMD55THUMBNAILParedes_HG.pdf.jpgParedes_HG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4422https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/4/Paredes_HG.pdf.jpg45a2026f0f654a0c579e0ca9cdfd46acMD54Paredes_HG-SD.pdf.jpgParedes_HG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4422https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/6/Paredes_HG-SD.pdf.jpg45a2026f0f654a0c579e0ca9cdfd46acMD5620.500.12692/28352oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/283522023-06-19 15:58:29.032Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
title Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
spellingShingle Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
Paredes Huaringa, Gaby Daisy
Lenguaje oral
Desarrollo, dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
title_full Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
title_fullStr Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
title_full_unstemmed Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
title_sort Niveles del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 111, distrito de Santa Anita
author Paredes Huaringa, Gaby Daisy
author_facet Paredes Huaringa, Gaby Daisy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mescua Figueroa, Augusto César
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Huaringa, Gaby Daisy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lenguaje oral
Desarrollo, dimensiones
topic Lenguaje oral
Desarrollo, dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente información, es de tipo descriptivo de diseño no experimental. Se llevó a cabo este informe para determinar sobre los aspectos del lenguaje oral que se orientan en tres dimensiones de estudio (contenido, uso y forma), para los niños de 5 años de la institución educativa inicial Nª 111 de Santa Anita. Con un muestreo no probabilístico, se pudo recolectar una muestra de 40 alumnos de los turnos mañana y tardes de los salones de 5 años, respectivamente. La investigación se basó como consecuencia que el lenguaje oral es y será una herramienta principal de la comunicación humana y uno de los comportamientos importantes que se desarrolla a temprana edad. Se utilizó y se pudo aplicar la Prueba de lenguaje oral Navarra revisada (PLON-R) para niños de 5 años; propuesta por Aguinaga, Armentía, Fraile, Olangua y Nicolás Uriz (1988), desarrollado dentro de su salón de clases, para que así no se sientan intimidados los menores por las preguntas dadas y esto altere sus próximas respuestas. Como conclusión se obtuvo que los niños en su nivel de lenguaje oral se encontraron con un retraso del 52.5%, esto quiere decir que cerca de 21 niños de 5 años cuentan con déficit metalingüístico y esto nos tomó a centrar la atención y tomar acciones acerca del incremento que se está suscitando en estos últimos años a lo largo de varios colegios peruanos. En cuanto a su dimensión forma se obtuvo un 80% (32 niños de 5 años) que necesita mejorar y un 20% de retraso (8 niños de 5 años) esto quiso decir que tienen un déficit en cuanto a su fonología, en su dimensión contenido se dio un nivel normal del 80% y por último, en su dimensión uso se obtuvo un 90% que necesita mejorar (cerca de 36 niños de 5 años) con dificultades en dar preguntas incoherentes a sus necesidades. Es por ello, que se optó por estudiar mas a fondo este tema de investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-01T15:10:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-01T15:10:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/28352
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/28352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/1/Paredes_HG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/2/Paredes_HG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/3/Paredes_HG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/5/Paredes_HG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/4/Paredes_HG.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28352/6/Paredes_HG-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab4ee4ed7f5d3d86d92bda1837595906
1cf8c26a4f61531113a2dc3b8803bb34
149adbff4839833bbab5b309735849b5
8af46ffcddcf2a67db0ad32cc3f8bcec
45a2026f0f654a0c579e0ca9cdfd46ac
45a2026f0f654a0c579e0ca9cdfd46ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922804667973632
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).