Eficacia de barreras acústicas con eco-ladrillos en la reducción del ruido ambiental producido por vehículos de carga pesada, Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

De la actual investigación, su finalidad es valorar la eficacia de las barreras acústicas con Eco-ladrillos en la disminución de los impactos de la bulla ambiental producido por vehículos de carga pesada en Moquegua en el año 2023, el tipo de investigación es aplicada, el diseño experimental y sub d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Sanchez, Elmer Segundo, Fernandez Mamani, Rigina Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ambiental
Eco-ladrillos
Barreras acústica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:De la actual investigación, su finalidad es valorar la eficacia de las barreras acústicas con Eco-ladrillos en la disminución de los impactos de la bulla ambiental producido por vehículos de carga pesada en Moquegua en el año 2023, el tipo de investigación es aplicada, el diseño experimental y sub diseño preexperimental. La investigación se realizó en la Av. Andrés Avelino Cáceres y en la Av. Circunvalación, para lo cual se ejecutaron mediciones en horarios diurnos y nocturnos, para esto se ha utilizado como instrumento de medición el Sonómetro, las evaluaciones se realizaron sin barrera acústica y con barrera acústica, diseño 1 y 2. Realizando la medición del ruido se obtuvo como resultados sin barrera la media de 73.134, el producto en la atenuación de los ruidos con la barrera 1 fue de 12.116, con la barrera 2 fue de 19.881, por lo tanto se concluye que la barrera de mayor eficacia es la barrera 2, en la disminución del ruido generado por vehículos de carga pesada, para comparar las hipótesis y los resultados obtenidos se aplicó el estadístico ANOVA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).