La psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Privada San Agustín, Santa Anita, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada La psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada San Agustín, Santa Anita, 2016, está centrada en determinar el nivel de psicomotricidad en niños y niñas de 4 años. En cuanto a la metodología es de tipo básica en vista que está orie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21601 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Habilidades motrices Motricidad Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada La psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada San Agustín, Santa Anita, 2016, está centrada en determinar el nivel de psicomotricidad en niños y niñas de 4 años. En cuanto a la metodología es de tipo básica en vista que está orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio temporal dada, adquiriendo información y teorización de la variable para ampliar el cuerpo de conocimientos existentes hasta el momento sobre dicha variable. La muestra ha estado conformada por 30 niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada San Agustín de Santa Anita, 2016, y como instrumento se utilizó una ficha de observación. Entre las conclusiones podemos señalar que la mayoría de los niños y niñas de 4 años del nivel inicial se encuentran en proceso del desarrollo de la psicomotricidad, estos representan un 60% de ellos. Asimismo, se determinó a través del presente estudio que el 50% se encuentran en un nivel de proceso del desarrollo del esquema corporal, así como el 56,7% se encuentra en proceso de desarrollo de la coordinación motriz, finalmente se puede evidenciar que 56,7% de los niños y niñas se encuentran en nivel de proceso del desarrollo de la lateralidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).