Síndrome de Burnout en estudiantes de escuelas latinoamericanas de segunda especialidad en medicina durante la pandemia por COVID- 19: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal analizar el panorama del Síndrome de Burnout en los estudiantes de la Escuela de Segunda Especialización de Medicina Humana en el contexto de la pandemia por COVD-19, mediante una revisión sistemática. La metodología planteada en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101929 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de Burnout (Psicología) COVID-19 (Enfermedad) Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal analizar el panorama del Síndrome de Burnout en los estudiantes de la Escuela de Segunda Especialización de Medicina Humana en el contexto de la pandemia por COVD-19, mediante una revisión sistemática. La metodología planteada en el estudio es descriptiva, ya que se describe las características de una realidad determinada, con un enfoque cuantitativo, de tipo revisión sistemática. La muestra estuvo compuesta por 12 estudios de investigación que fueron correctamente seleccionados en base a criterios de inclusión y exclusión, a través de un proceso de selección. Los resultados obtenidos fueron que la totalidad de estudios seleccionados tuvieron un enfoque cuantitativo; el instrumento más usado fue propuesto por Maslach (IBM) en base a sus 3 dimensiones; dichos estudios aplicados en residentes de especialidad clínicas y quirúrgicas; además, resaltaron los estudios provenientes de Argentina, Brasil y Perú fueron los que tuvieron valores críticos. Concluyendo que, si bien existen diversos estudios dedicados al Síndrome de Burnout, no muchos se relacionan específicamente al escenario de pandemia por COVID-19 que estamos atravesando; traduciéndose esto a la necesidad de mayor investigación, más aún en los países que se encontraron con estadística alarmante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).