Diseño de infraestructura vial incorporando plástico reciclado como mejora de la carpeta asfáltica, avenida central, San Juan de Lurigancho 2023
Descripción del Articulo
En el proyecto de Tesis tiene como objetivo general a determinar de qué manera el diseño de Infraestructura Vial incorporando plástico reciclado mejorara la carpeta asfáltica en la Avenida Central, San Juan de Lurigancho 2023. La metodología aplicada en la investigación tiene como: Tipo de investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Pavimento flexible Mezcla asfáltica Plástico reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el proyecto de Tesis tiene como objetivo general a determinar de qué manera el diseño de Infraestructura Vial incorporando plástico reciclado mejorara la carpeta asfáltica en la Avenida Central, San Juan de Lurigancho 2023. La metodología aplicada en la investigación tiene como: Tipo de investigación aplicada, diseño de investigación cuasi-experimental, con los resultados obtenidos: Se aprecia que el plástico reciclado si mejora en la carpeta asfáltica, ofreciendo una dosificación de 30% grava chancada, 70% arena chancada, 5.8% de PEN 60-70 y 1% plástico reciclado, con una estabilidad de 3700 lb; Flujo de 18.2 (0.01”) con un costo de S/ 326.20 soles por m1 de carpeta asfáltica con un 10 cm de su espesor, con 15 cm de base y 24.5 cm en la subbase en el diseño del pavimento, así mismo concluyendo que la incorporación del plástico reciclado mejora en la carpeta asfáltica en cuanto a la serviciabilidad, propiedades mecánicas y ofreciendo un costo accesible en su elaboración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).