Análisis de la estrategia comunicacional en redes sociales de la campaña publicitaria “Yo me quedo en casa” Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la estrategia comunicacional en redes sociales Se obtuvo como resultado que la campaña publicitaria “Yo me quedo en casa” Lima, 2020”, donde el objetivo general se centró en comprender el desarrollo de la estrategia comunicacional en redes sociales para la campaña “...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales COVID-19 (Enfermedad) Estrategias de marketing Comunicación organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación analizó la estrategia comunicacional en redes sociales Se obtuvo como resultado que la campaña publicitaria “Yo me quedo en casa” Lima, 2020”, donde el objetivo general se centró en comprender el desarrollo de la estrategia comunicacional en redes sociales para la campaña “Yo me quedo en casa” Lima, Perú. El enfoque de esta investigación fue cualitativo, el diseño utilizado el estudio de caso, el método de estudio de tipo hermenéutico, la técnica utilizada fue la entrevista, donde los participantes fueron dos especialistas del área de salud y comunicación que participaron en actividades relacionadas a la campaña “Yo me quedo en casa” Lima, 2020”. Dentro del método de análisis de datos, se consideró la triangulación. Se obtuvo como resultado que la campaña publicitaria “Yo me quedo en casa” desarrolló estrategias comunicacionales orientando sus acciones al objetivo principal: evitar los contagios masivos. Finalmente, se concluyó que la campaña, no tuvo un proceso satisfactorio, pero sí hizo uso de la estrategia informativa, creativa y de medios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).