Propuesta metodológica con perspectiva de género para disminuir la violencia familiar en mujeres de bases sociales en el distrito de Juanjuí – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza las condiciones de la violencia familiar en la mujer y establece las metodologías para reducir la violencia, el objetivo fue diseñar una estrategia metodológica para disminuir la violencia familiar en las mujeres de las bases sociales del distrito de Juanjuí de la Provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Diaz, Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Violencia en las mujeres
Incorporación de la perspectiva de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza las condiciones de la violencia familiar en la mujer y establece las metodologías para reducir la violencia, el objetivo fue diseñar una estrategia metodológica para disminuir la violencia familiar en las mujeres de las bases sociales del distrito de Juanjuí de la Provincia de Mariscal Cáceres, se utilizó el método descriptivo y propositiva, la población y muestra fue de 112 mujeres, la técnica fue la encuesta y entrevistas con instrumentos cuestionario y ficha de entrevista, obteniendo como resultados que la violencia familiar y sexual en mujeres de bases sociales alcanzó nivel medio con 61.61%, entre los tipos de violencia resalta la violencia psicológica con el 42% seguido de la violencia económica con 30%. Entre las características del modelo resalta el mesosistema con pocas veces 25% y la propuesta metodológica con perspectiva de género por los expertos es muy adecuado con 60%. En conclusión, la propuesta metodológica con perspectiva de género basada en el enfoque ecológico de atención de la violencia contribuye a disminuir la violencia familiar en mujeres de bases sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).