Perspectiva De Género Y Violencia Familiar En Personas Denunciantes, En El Distrito Pinto Recodo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Perspectiva de género y violencia familiar en personas denunciantes, en el distrito Pinto Recodo, 2017”. Tuvo como propósito “Determinar la relación entre perspectiva de género y violencia familiar en personas denunciantes, en el distrito Pinto Recodo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Flores, Odalis Yannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectiva De Género
Violencia Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Perspectiva de género y violencia familiar en personas denunciantes, en el distrito Pinto Recodo, 2017”. Tuvo como propósito “Determinar la relación entre perspectiva de género y violencia familiar en personas denunciantes, en el distrito Pinto Recodo, 2017” de la muestra de estudio; planteando la hipótesis “Si existe relación entre perspectiva de género y violencia familiar en personas denunciantes, del distrito Pinto Recodo, 2017”. El método utilizado fue el cuantitativo; de tipo descriptivo correlacional, transversal; la muestra estuvo conformada por 46 mujeres agredidas y denunciantes en las oficinas del Programa Nacional contra la Violencia Familiar – Estrategia Rural Pinto Recodo durante el año 2017. Los resultados muestran que la valoración de la perspectiva de género en el distrito de Pinto Recodo, 2017., es positiva con 80.43%, lo que implica la visibilizarían de la condición de la mujer respecto del hombre, identificando lo que no le permite desarrollar sus capacidades y que se le valore dentro de la sociedad. Por su parte, el tipo de violencia familiar predominante, en el distrito de Pinto Recodo, 2017, es la violencia psicológica con 65.22%, lo que implica un modo muy rudimentario de reaccionar ante los intereses. Se intenta desacreditar al otro o maltratarlo para que tenga un determinado comportamiento. Es por ello que es común encontrar este tipo de proceder aun en los lugares menos impensados. Se concluye que existe relación entre perspectiva de género y violencia familiar en personas denunciantes, del distrito Pinto Recodo, 2017. Debido a que el valor de chi cuadrado calculado fue (6,43), siendo mayor que el valor tabular (5,99)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).