Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la productividad eficiencia y eficacia de una empresa de control de plagas, rubro donde actualmente, hay pocas empresas certificadas con la norma de calidad internacional. Este objetivo, se va a lograr mediante la implementación de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61421 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Norma ISO 9001:2015 Productividad Sistemas de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_b3806a1ab5ec62dd6aea0f287ee6784d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61421 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Ramos Harada, Freddy ArmandoBarreto Ponce, Rosmery Luz2021-05-25T20:22:20Z2021-05-25T20:22:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/61421La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la productividad eficiencia y eficacia de una empresa de control de plagas, rubro donde actualmente, hay pocas empresas certificadas con la norma de calidad internacional. Este objetivo, se va a lograr mediante la implementación de la norma de calidad ISO 9001:2015, para su posterior certificación, lo cual dependerá de las posibilidades de la empresa. La metodología empleada es de tipo aplicada pre experimental; donde se tomó como población el comportamiento de la organización 26 días antes y 26 días después de la implementación. Estos datos fueron tomados mediante las fichas de evaluación de clientes que se realiza durante la ejecución de cada servicio. Los resultados obtenidos sobre esta implementación, fueron que se aumento la productividad de 50% a 90%; la eficiencia aumento de 67% a 97% y la eficacia de 74% a 97%. Por lo que se llega a la conclusión de que la implementación de esta norma internacional si incrementa la productividad de una empresa de control de plagas.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNorma ISO 9001:2015ProductividadSistemas de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-514071584741722026Pizarra Barbaran, Carlos CesarQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarreto_PRL-SD.pdfBarreto_PRL-SD.pdfapplication/pdf4549888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/1/Barreto_PRL-SD.pdfe6bf911c8b8e27ab91567ae8218d0af5MD51Barreto_PRL.pdfBarreto_PRL.pdfapplication/pdf4547060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/2/Barreto_PRL.pdf7ca539baca0a310398588eab2e5b4aa3MD52TEXTBarreto_PRL-SD.pdf.txtBarreto_PRL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8542https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/3/Barreto_PRL-SD.pdf.txt374f9b4814019285071ba53a67870fdaMD53Barreto_PRL.pdf.txtBarreto_PRL.pdf.txtExtracted texttext/plain228524https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/5/Barreto_PRL.pdf.txtfa66a41ffb28363317e5de3f83e59d08MD55THUMBNAILBarreto_PRL-SD.pdf.jpgBarreto_PRL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4819https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/4/Barreto_PRL-SD.pdf.jpg99fa253548c909fa3b8f05ae4445b30eMD54Barreto_PRL.pdf.jpgBarreto_PRL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4819https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/6/Barreto_PRL.pdf.jpg99fa253548c909fa3b8f05ae4445b30eMD5620.500.12692/61421oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/614212023-06-23 21:10:44.858Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 |
| title |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 |
| spellingShingle |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 Barreto Ponce, Rosmery Luz Norma ISO 9001:2015 Productividad Sistemas de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 |
| title_full |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 |
| title_fullStr |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 |
| title_sort |
Implementación de la Norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad de una empresa de control de plagas, Lima, 2020 |
| author |
Barreto Ponce, Rosmery Luz |
| author_facet |
Barreto Ponce, Rosmery Luz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Ponce, Rosmery Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Norma ISO 9001:2015 Productividad Sistemas de gestión |
| topic |
Norma ISO 9001:2015 Productividad Sistemas de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la productividad eficiencia y eficacia de una empresa de control de plagas, rubro donde actualmente, hay pocas empresas certificadas con la norma de calidad internacional. Este objetivo, se va a lograr mediante la implementación de la norma de calidad ISO 9001:2015, para su posterior certificación, lo cual dependerá de las posibilidades de la empresa. La metodología empleada es de tipo aplicada pre experimental; donde se tomó como población el comportamiento de la organización 26 días antes y 26 días después de la implementación. Estos datos fueron tomados mediante las fichas de evaluación de clientes que se realiza durante la ejecución de cada servicio. Los resultados obtenidos sobre esta implementación, fueron que se aumento la productividad de 50% a 90%; la eficiencia aumento de 67% a 97% y la eficacia de 74% a 97%. Por lo que se llega a la conclusión de que la implementación de esta norma internacional si incrementa la productividad de una empresa de control de plagas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-25T20:22:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-25T20:22:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61421 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61421 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/1/Barreto_PRL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/2/Barreto_PRL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/3/Barreto_PRL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/5/Barreto_PRL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/4/Barreto_PRL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61421/6/Barreto_PRL.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6bf911c8b8e27ab91567ae8218d0af5 7ca539baca0a310398588eab2e5b4aa3 374f9b4814019285071ba53a67870fda fa66a41ffb28363317e5de3f83e59d08 99fa253548c909fa3b8f05ae4445b30e 99fa253548c909fa3b8f05ae4445b30e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923365590073344 |
| score |
13.881193 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).