Diseño de un sistema fotovoltaico para abastecer la demanda de energía eléctrica a la granja avícola San Jorge para reducir los costos de combustible en el Caserío Uña de Gato Jaén
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende desarrollar un sistema fotovoltaico para la granja avícola San Jorge, con el fin de proporcionar la energía eléctrica que requiera para sus necesidades esta tesis propone tres tipos de sistemas fotovoltaicos independientes ya que centralizar uno solo se determinó c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36683 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema fotovoltaico Generación de energía Regulador de bombeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación pretende desarrollar un sistema fotovoltaico para la granja avícola San Jorge, con el fin de proporcionar la energía eléctrica que requiera para sus necesidades esta tesis propone tres tipos de sistemas fotovoltaicos independientes ya que centralizar uno solo se determinó como demasiado costoso, separa las necesidades de energía eléctrica en tres tipos primero el requerimiento de energía para los galpones donde se realiza la cría de pollos, segundo para el bombeo para el suministro de agua a la avícola y por ultimo para una parte de la energía generada en el procesamiento de la comida para las aves, esta investigación termina siendo determinada factible por contar con indicadores económicos sobre el costo de instalación y materiales el cual se evalúa en un periodo de 20 años que es el tiempo que dura la tecnología de inversor, controlador y regular de bombeo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).