Influencia del tiempo y tipo de curado en la resistencia a la compresión y succión capilar de concretos con diferentes tipos de cemento, Trujillo

Descripción del Articulo

En la presente investigación, el objetivo fue determinar la influencia del tiempo y tipo de curado en la resistencia a la compresión y succión capilar de concretos con diferentes tipos de cemento. La metodología es de tipo cuantitativo cuyo tipo de investigación es experimental y de diseño pre - exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Vasquez, Robinsonn Hermann Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Succión capilar
Curado del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, el objetivo fue determinar la influencia del tiempo y tipo de curado en la resistencia a la compresión y succión capilar de concretos con diferentes tipos de cemento. La metodología es de tipo cuantitativo cuyo tipo de investigación es experimental y de diseño pre - experimental donde se consideró necesaria la elaboración de 84 muestras en total para la ejecución de los ensayos de resistencia y succión capilar; con un tipo de muestreo no probabilístico mediante juicio de experto quien será un profesional especialista en el tema de concreto, quién consideró a bien la ejecución de 72 ensayos de compresión y 12 ensayos de succión capilar. Los resultados para la resistencia a la compresión evidenciaron que las muestras que el curado es indispensable, pues las probetas que estuvieron más tiempo en agua alcanzaron los mayores valores, teniendo a la edad de 7, 14, 28 y 56 días al concreto elaborado con cemento GU con 7 días de curado al que mejor comportamiento presentó alcanzando valores de 195 kg/cm2, 208 kg/cm2, 276 kg/cm2 y 284 kg/cm2 respectivamente para las edades evaluadas antes mencionadas; asimismo en cuanto a la succión capilar evaluada a la edad de 28 y 56 días, se tiene que los concretos que estuvieron por mayor tiempo en agua son los que alcanzaron los menores valores de absorción inicial y secundaria, resaltando el concreto elaborado con cemento GU con los mejores valores. Concluyendo que el tiempo y tipo de curado si influye en la resistencia a la compresión y succión capilar por ello es importante realizar el curado constantemente en obra para evitar la pérdida de resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).